La difteria,
enfermedad infecto-contagiosa que tiene predilección por los niños más pobres de los países del tercer mundo, incluido el nuestro, ha tenido
un comportamiento endémico en los últimos años. Esto es, hemos tenido una cantidad de casos más o menos fija cada año; sin embargo, durante el año 2004 ha habido un repunte de casos, sobre todo en el Distrito Nacional,
Provincia Santo Domingo y Santiago. En la mayoría de los casos confirmados el pasado año, los niños menores de 6
años han sido las víctimas, y en casi todos ha habido una historia de ausencia de vacunaciones o vacunaciones incompletas.
Casi siempre la difteria ha afectado a niños muy pobres; muchos padres alegaron
desconocer la necesidad de las vacunaciones.
Todo lo anterior nos demuestra la vulnerabilidad de los sectores más pobres e
indigentes de la población dominicana, y nos muestra la urgencia de llevar la vacuna a estos sectores. También es urgente
promover el conocimiento de la enfermedad en toda la población y sectores, sus peligros y riesgos y la forma de evitarla.
La difteria es una enfermedad bacteriana, muy contagiosa, que afecta las vías
respiratorias de los niños afectados, además del corazón, produciendo en los casos más graves la muerte.
Pero
hay una buena noticia que es necesario conocer y divulgar: existe una vacuna, disponible en cualquier establecimiento de salud
del país, que cuando se administra al menos 3 dosis en el primer año de vida, evita la enfermedad y la muerte.
La
vacuna es gratuita.
(Coordinación
de Programas, DPS, Salcedo, R.D., abril 2005.)